Cómo es el planeta Cyndriel en Aldebarán

29.05.2021

El planeta Cyndriel es un planeta super habitable como Venus y Temmer, tiene mucha fauna silvestre de desierto. Está lleno de vida exótica, así como plantas exóticas, también, aunque la primera imagen que nos queda de Cyndriel es como que, todo es desértico y que puede ser difícil para la vida, en verdad, allí hay mucha vida solo que, los organismos son especiales y autóctonos de allí, muy adaptados a las características de este planeta. 

A veces puede parecer complicado de entender el hecho de que, Cyndriel está tan cerca de este Sol tan grande, que el tamaño comparado con nuestro Sol es espectacular y después que, tiene esta radiación muy fuerte que afecta a las plantas, los animales y hay mucha gente que dice: ¿cómo puede ser que contenga vida? Y aquí, lo que, queríamos recordar es que, está claro que, las radiaciones que envía una estrella hacia los planetas del Sistema Solar influyen en la atmósfera y en la vida que contiene un planeta. Pero que, no solo eso, sino que, también un planeta está compuesto por las conciencias que lo forman ya sea de los vegetales que también son conciencias, también son personas, de los animales o ya sea de la vida avanzada que esté allí. Entonces, es un equilibrio. No es solamente que, un factor externo a ti que, sería, por ejemplo, el Sol, la radiación del Sol a un planeta, sino, también depende mucho de cómo el propio planeta y la conciencia de este planeta transmuta o toma estas frecuencias. 

La vida en Cyndriel no es en la superficie únicamente, sino que, la mayoría de vida es subterránea. Es decir, que, porque el planeta tenga una superficie un poco desértica, o semi desértica, no significa que, no haya vida, la hay y mucho. Es decir, que hay muchísima vida animal y vegetal. Simplemente, la mayoría o gran parte de esta vida, se encuentra en las oquedades semi intra-terrenas. Aún así, en la superficie, también hay mucha vida, aunque los animales tendían a evitar los lagos salados que hay en la superficie, por ejemplo, ahí sí que crecían muchísimas plantas que, ella nos dijo que eran del tipo 'Cactácea Suculenta`, como ya sabéis de colores rojos que es el color que predomina ahí en el reino vegetal. Además, que, no porque un planeta sea desértico o semi desértico no podemos imaginarnos como si solo hay arena y ya está, sino que, toda la biología tanto animal como vegetal es muy muy autóctona de ese planeta. Es decir, que, son organismos adaptados a vivir en esas condiciones que, a nosotros nos costaría porque lo vemos o muy seco o muy árido. En cambio, toda esa biología está muy adaptada para vivir en esas condiciones o en ese ambiente o clima.

Su estrella Aldebarán domina todo el horizonte con un resplandor anaranjado suave y sus prominentes anillos que brillan color cromo o plata. Escena muy alíen, de verdad. Y ese sol es realmente sin palabras, intimidante. Esa bola anaranjada de neblina de nebulosa, y todavía con esos anillos plateados, y lo domina todo. No es como un Sol en la Tierra ni en Taygeta. A mediodía el 90% del cielo de Cyndriel es Aldebarán y de verdad sientes que te va a quemar. No entiendes porque no te quemas estando tan cerca.No hay noche ahí, solo se ensombrece un poco. A diferencia de la nebulosa de las Pléyades, la de Aldebarán, envuelve casi todo, exclusivamente a la gran estrella, haciéndola parecer aún más grande".

Si quieren saber más del planeta Cyndriel y su estrella Aldebarán les ánimo a ver el vídeo de Conocimiento Pleyadiano en el que Aneeka de Temmer divulga toda esta información.