La nave Viera Andromedana

02.05.2021

Es una nave biosfera pequeña en sus estándares, ya que las naves esféricas andromedanas son mucho más grandes, mide 811 km de largo por unos 300 km de ancho en la parte de atrás y unos 50 km de alto, tiene forma de cabeza de flecha, considerada de exploración por su aumentada agilidad, es como un triángulo largo y puntiagudo, parecida a los destructores del Imperio de Star Wars, posee dos niveles de biosfera, el de abajo es marino y el de arriba es terrestre.

Esta gigantesca nave se esconde detrás de la luna en órbita alta, a unos 490.000 km de la Tierra, usa la luna de escudo para no ser vista, pero si hay reportes que si se le ha visto detrás de la luna, ésta y otras naves de la federación van en órbita selena céntrica, que lo que significa que orbitan a la luna y no a la Tierra, de hecho la luna si rota pero nosotros siempre vemos el mismo holograma lunar, dándonos la impresión de que está fija.

La nave Viera Andromedana tiene 16 motores enormes de plasma jet, motores gravitatorios y también capacidad interestelar con muchos reactores punto cero. Estas naves están hechas por un metal inteligente, se programa el polvo de ese metal y toma la forma que se desee cogiendo el patrón impuesto por una computadora.

La nave biosfera de la luna, es una nave mayor, que contenía adentro por capas diferentes tipos de ecosistemas con el marino cerca del núcleo y la superficie de casco sólido, no apta para vivir en superficie, su nombre original era Creiddylad, es Andrómedano, se refiere a Diosa galesa, en la Tierra se relaciona a Diana ( Diosa romana de la luna), Gales-Irlanda-Escocia tienen ligas fuertes a Egipto predinástico y con la Atlántida de ahí el nombre.

En Venus existe una nave similar a la Viera, llamada Barena, que permanece siempre con sus escudos de invisibilidad para no ser detectada.

Si quieren ampliar esta información les ánimos a ver los siguientes vídeos del canal Conciencia Galáctica, dónde Aneeka de Temmer sigue dando más información sobre la Viera Andromedana.