Los viajes en el tiempo

11.03.2022

La datación histórica de la Tierra esta hecha un auténtico desastre, comparto un extracto de Athena Swaruu que explica como ni los viajes en el tiempo ni la historia de la Tierra son como nos cuentan.

Gosia.- ¿Podrías explicar cómo has llegado a saber lo que sabes de Tartaria y de dónde son estos nuevos datos? Solo esto porque mucha gente me ha preguntado.

Athena Swaruu.- Sí. Es que los datos nuevos vienen de mis investigaciones en la Tierra con datos de la Tierra, porque Tartaria es un asunto de la Tierra y la Federación no tiene los datos registrados con el nombre de Tartaria, pero en traducción lo ponen como Hiperbórea del Sur o Rusia no zarista, o Imperio Asiático, y la datación es un desastre, así que no podía yo situar esas civilizaciones registradas por la Federación como recientes, como provenientes de Tartaria. Yo al verlas las situaba después de la inundación y antes de la caída del imperio romano, con un error de dos mil años o más.

Otro punto a explicar aquí, que va dentro del tema de Tartaria, es, ¿qué pasa con las expediciones Sand-Clock aquí? Porque se pensaría que simplemente vamos a ver y ya, y eso es verdad. El problema es que una vez ahí no nos podemos situar en un marco temporal fácilmente, porque nuestras naves no se les programa a la computadora de navegación como se les ha indoctrinado a los habitantes de la Tierra, como en películas como La máquina del tiempo de Wells o Back to the future de Spielberg, introduciendo una fecha a la máquina como en años, meses, días y horas, minutos y segundos. Se hace programando una posición energética, una frecuencia, en un mapa energético de frecuencias.

Es decir, la materia en dicho punto de un mapa estelar por frecuencias, se encuentra en tal o cual configuración porque el movimiento en el tiempo implica que la materia y la energía de un lugar cambia de dinámica de interacción entre sí, es decir, que simplemente porque a las 9:15 minutos tienes en tu mesa dos cosas, y a las 9:16 mueves un lápiz de un lugar a otro dentro de la misma mesa, se produce un leve desplazamiento de gravedad, de masa del lápiz, que se registra como un momento específico en el tiempo, mapa de puntos de masa-gravedad comparativo entre como estaba a las 9:15 y como estaba a las 9:16. Eso es lo que se registra en los ordenadores de navegación, no fechas, entonces, sólo se sabe que eran las 9:15 o las 9:16, por correlación de masa- gravedad, y no por la hora en un reloj.

Por lo tanto al viajar a donde sea en el tiempo, no se sabe cuál es la fecha real a menos de que haya otra referencia, pero esto no quiere decir que si le preguntas a alguien en la calle, donde sea que aterrices, y te diga la fecha, corresponderá con lo que piensan otras personas en el otro lado del mismo mundo simultáneamente. Aunado a esto, en la Tierra, le suman o le restan años a conveniencia a las cosas, e inventan sucesos y personas históricas, creando una imposibilidad de entender dónde te encuentras dentro de un marco temporal basado en calendarios y fechas, porque si bien registrarás que vas a ir a ver a un personaje que la historia humana lo sitúa en el año, digamos, de 1700, entonces introduces la correlación de mapas de frecuencias con dicho año para que luego resulte que el personaje ya sea que fue inventado para cumplir alguna agenda y narrativa o simplemente dicho personaje vivió en otra fecha, lo que confunde a tu ordenador de navegación.

Este problema empeora cuando en realidad dos personajes reales vivieron en el mismo año, digamos 1700, pero la historia oficial los sitúa en años muy diferentes, lo que hace que el resultado sea una sopa de fechas imposibles de descifrar. Solo con datos recopilados a través de múltiples viajes de muchas naves o de la misma, se puede ir empezando a entender el marco temporal de los sucesos, de nuevo por contraposición o por correlación, o comparación entre las fechas de un suceso y lo que indica el mapa por frecuencias y posiciones masa-gravedad.

Y lo que he visto al respecto es que la historia humana es totalmente inventada solo con el uso de personajes o de sucesos que ponen en diferentes momentos de la historia, de nuevo para cumplir con una narrativa. Y los tiempos y fechas, no sólo no se corresponden, sino que todo ocurre en un marco de tiempo mucho más compacto, es decir, que lo sucedido en los últimos 2000 años, en realidad, sucedió en menos de 600 o aún menos. Esta correlación se encuentra en proceso.

Se dice que la historia es escrita por los vencedores, y eso no solo es toda la verdad, sino que empeora, porque dichos vencedores no sólo tuercen las cosas a su conveniencia, sino que abierta y descaradamente inventan personajes y situaciones que simplemente nunca sucedieron, e igualmente borran por completo a más personas y sucesos que sí sucedieron, pero que simplemente les resultan incómodos o van en contra de sus narrativas de control de población y sus agendas, de imponer un sistema de creencias sobre la población con miras a explotarlos.

Esta clase de datos sólo se pueden encontrar mediante la intervención de una o más naves espaciales con capacidad de salto temporal que han ido registrando con mapas de frecuencias masa-gravedad la historia humana, y el resultado es que se ve ahora claramente que toda la narrativa de donde viene la humanidad, lo que sucedió y lo que no sucedió, es totalmente falsa.

Robert.- Claro, necesitarías los mapas de gravedad de la zona para poder igualar las frecuencias exactas. Todo tiene gravedad, hasta nosotros, nada de números y horas y todo eso, es impreciso.

¡Wow, Athena, menuda explicación! Muchas gracias. Está claro ahora.

Athena Swaruu.- Por eso no se corresponden las fechas, porque está todo mal.

Robert.- Lo único que quizás la gente se preguntará, estando la Federación siempre aquí, ¿cómo es que nunca documentó con sus drones la Historia de la Humanidad?

Se tiene que ir lugar por lugar en la historia relacionando una fecha con una frecuencia y así encuentras que nada encaja, pero nada. La historia humana es falsa, y está hecha de escritos y documentos falsos que han ido metiendo a través del tiempo.

Gosia.- ¿Por eso no se ha hecho esto en todo este tiempo? Imagino que la Federación ya tendría todo esto registrado si siempre han estado aquí. Gracias. Una pregunta algo aunada a la de Robert,

¿pero no deberían ya existir algunos marcadores registrados en las naves para facilitar estos saltos? Porque no creo que si vais, es por primera vez, a menos que quieres ir a alguna fecha sin significado a donde nadie ha ido antes.

Sí, los hay, pero no los suficientes. En los que había se basó Swaruu Papriyananda, por ejemplo, para realizar sus primeros saltos de exploración Sand-Clock (Reloj de Arena). El problema es que aunque esté registrado algo como del año 1700 no significa que lo demás que oficialmente esté registrado que sucedió en ese mismo año, haya efectivamente pasado en ese mismo año.

Robert.- Sí, como nodos energéticos o algo.

Gosia.- No estáis aquí explorando como novicios, ni ellos.

Los historiadores y los eruditos tienen la falsa idea de que si un texto es antiguo se debe tomar por verdadero, pero luego lo tuercen todo, a que si algo en un texto antiguo es incómodo para las versiones oficiales, impondrán el contenido como si fuera mitología, cuando son hechos reales, o al revés, inventarán historias y sucesos que documentaron para cumplir una agenda, pero nunca sucedieron, y eso lo imponen como verídico. Si eso están haciendo hoy en día en frente de todos con inventos como la "plandemia", ¿qué los hace pensar que no lo han hecho antes? La historia es para controlar a la gente con mentiras convenientes.

Ok, pero mira nuestras dos preguntas arriba, Athena. Es que lo que hacen los historiadores terrestres no importa, se entiende que falsifican, sí. ¿Pero no se debería tener ya registros en vuestras naves de saltos anteriores guardados, o la Federación misma teniendo archivos de todo lo que ha pasado?

Sí, los hay y se usan, pero sólo registran ciertos eventos importantes y una tripulación luego asume que los datos son correctos. Ejemplo de esto que no corresponde, es un salto que yo hice con mi mamá cuando yo era pequeña, que fuimos a ver los eventos alrededor de la construcción del muro de Adriano en Escocia en la época romana, desde donde solo volábamos hacia otras partes de Europa solo para que ver que simultáneamente se estaba desarrollando ahí lo que correspondería con pinturas renacentistas o el renacimiento, con un error de cerca de 1500 años en los mapas de gravedad y en los históricos terrestres, ya que no corresponde.

Lo que realmente sucedió está escondido en los sótanos de los que controlan la Tierra. Por eso históricamente se ha dado eso de quemar libros todo el tiempo, insistiendo que no destruyen la información, sino que destruyen solo las copias, y los originales se los llevan al Vaticano, sin dudar que en muchos casos los lacayos de los del Cabal hayan destruido libros y documentos por copiar lo que hacen sus amos, sin primero ver si existen copias, o sin primero mandarlos al Vaticano o a sus jefes.

Gosia.- ¿Por qué no? ¿Errores de registros?

Athena Swaruu.- Eso se suma al problema, agravándolo.

Gosia.- Entonces, ¿Jesús tal vez existió?

Athena Swaruu.- No, ese sí que no. No hay punto más explorado que ese en la Tierra.

Robert.- Es que también tenéis desliz temporal y todo eso. No tenéis progresión de tiempo igual. Se lía todo. ¿Entonces, no visteis nada? Pero ese muro sí que existe.

Vimos cómo estaban construyendo ese muro, pero al mismo tiempo en Francia estaba sucediendo el renacimiento. Ese muro, sí.

Que extraño, los romanos construyendo el muro y los franceses en el renacimiento, ¿eso puede ser?

No es extraño, solo es testimonio de que la historia no es como se las dicen ni sucedieron las cosas en ese orden. Ese es mi punto aquí. Del año circa 120 a 122 se construyó eso, mientras que si vas a París, estaban ahí con música barroca y pinturas renacentistas.

¿Pero cómo puede ser eso posible?

Es lo que llevo media hora explicando aquí.

¿No hay cronología de las cosas?

La cronología de las cosas es errónea, ni yo tengo en la correcta, pero por experiencia, más lo que dice Yazhi, concluyo que no la hay siquiera. El tiempo es semi lineal.

¿Pero no habían lazos comerciales entre Gran Bretaña y Francia?

Sólo existe una secuencia de eventos que trascienden el tiempo de vida de una persona o de generación, porque ellos lo viven. Se ha registrado de alguna forma como en documentos fechados que conserven la linealidad y la secuencia de los eventos, pero si dichas fechas están escritas mal o son falsificadas con la premisa de que nadie se enterará, entonces se fractura la línea temporal. Solo puede existir una linealidad temporal a percepción de hoy en día, si se tienen documentos o cualquier cosa que indique edad o tiempo por referencia. Pero si alteras y mientes en esos documentos, entonces, se rompe toda linealidad porque no tienes marco de comparación, porque el tiempo es una percepción.

¿Qué tipo de referencia? A eso me refería arriba. ¿Que no existe ya un montón de referencias antes que estarían ya registradas? ¿Y qué tipo son?

Documentos que se toman por verdad sólo porque son oficiales, sean o no antiguos, además de objetos que datan, pero están datando objetos usando mayormente el Carbono 14, método que ya se ha demostrado en la Tierra que avienta tantos errores que es básicamente inservible.

*Si se sabe que el método de datación de Carbono 14 es tan inexacto, ¿por qué se sigue usando? Lo que me hace pensar que es una especie de "prueba PCR" para objetos históricos para forzar que entren -en- una ¡narrativa oficial!

Si te refieres a los registros de otras naves de la Federación, insisto, basándome en la cantidad de referencias de correlación evento-año histórico con mapas de frecuencias, veo que claramente no son muchos puntos en la historia que han sido registrados o mapeados, lo que se presta a simples errores de navegación, percepción de quien lo vive. Pero si las personas de hoy en día no vivieron el renacimiento o no tienen memoria de ello, solo pueden creer que lo que les dicen los documentos sea verdad, pero como ya he dicho arriba, son casi enteramente falsificados.

Y todo para seguir una agenda.

Otra cosa que noté, es que según los registros de mi mamá más recientes en los bancos de datos de Suzy, viajes que ella realizó después de la divulgación en su línea, ella encuentra que el Antiguo Testamento y las Tablillas Sumerias que lo apoyan con todo, y los rollos del Mar Muerto, fueron escritos y hechos después del Nuevo Testamento escrito por Vespasiano y por su hijo psicópata Titus. ¿Pero cómo siquiera creer que se pueda divulgar eso en un vídeo?

Robert.- Sí, se puede, sí.

Otro ejemplo de esto, es el santo sudario que hasta los humanos encuentran que fue hecho en la edad media y no en la época de Jesús, a menos de que como les digo, la persona del sudario ahí impresa, haya vivido en la edad media, corroborando lo que les digo.

Robert.- Sí, por el polen y todo eso.

Gosia.- ¿Pero la Federación hace esto? Porque me refiero a las referencias de la Federación. Buena analogía lo de PCR para objetos históricos. Eso lo encuentro extraño, que no se ha hecho esto.

Robert.- Claro, además tendríamos que definir qué son eventos históricos.

¿Quién hace esto? Resulta muy difícil de saber, pero el problema puede venir simplemente de los mismos intereses de los gobiernos en la Tierra y de sus gobernantes en el poder en cada momento, cada uno imponiendo su narrativa que le interese por cumplir sus intereses personales, con ello destrozando la linealidad histórica que le precede, y esto sin siquiera tener en mente el confundir la historia, sino simplemente que las cosas donde vive y en el momento en el que vive dicha persona con poder, se le acomoden a lo que quiere en el momento.

Ejemplo de esto es la suma de trescientos años que el Vaticano impuso al calendario gregoriano, básicamente saltando del año 700 al año 1000. Sin embargo, ese solo es uno de muchos eventos de la misma naturaleza, algunos más graves que el sucedido. Solo es el más documentado. Sin embargo, debo recalcar que otros estudiosos de este evento indican años diferentes a la suma, algunos diciendo que fue del año 722 al año 1000, otros que fue más extenso lo que agregaron, pero por la razón que sea, el resultado final es que la historia oficial no encaja ni de lejos con la secuencia de eventos que se puede corroborar de otra forma, forma que también puede ser errónea.

Robert.- ¿Se sabe por qué lo hicieron? No me quiero desviar del tema. Eso corrobora que la historia es un engaño.

Se supone que agregaron esos cerca de 300 años al calendario gregoriano por razones de conveniencia económica sobre los derechos de herencias sobre ciertas tierras en Italia y Francia porque se suponía que cierta dinastía tenía derecho sobre esas tierras hasta el año 1000, y los que estaban en el poder, por intereses propios, económicos y de poder, le sumaron esos cerca de 300 años al calendario, simplemente por apoderarse de dichas tierras. También se dice que tiene que ver con el control de población, en donde se les imponía falsamente que se estaba llegando al año 1000, por lo tanto al fin de los tiempos, con eso alterando y drenando de recursos a la población ya que pensaban que el mundo se estaba acabando, lo que huele de nuevo a una excusa para hacer un nuevo reseteo, uno de los muchos que ha habido, porque no necesariamente son reseteos grandes, sino muchos pequeños locales, lo que confunde aún más la linealidad de la historia. Además, si se sabe que sólo por sus conveniencias económicas le agregaron cerca de 300 años al calendario gregoriano, cómo no pensar que lo han hecho múltiples veces antes y después, solo que no fue tan notorio porque lo hicieron mejor o con más cuidado. Y luego se pregunta uno por qué no encaja la historia.

Claro, y gente que ni se lo pregunta, solo se creen a los medios oficiales.

La historia oficial solo fue escrita e impuesta para controlar a la gente y darle un contexto creíble, pero nada tiene que ver con lo que realmente sucedió.

Ok, gracias, y mira esta última pregunta. ¿Pero si los eventos son falsificados o no, por qué os importa, si vosotros operáis con los datos de arriba sobre estos eventos, y según los datos sobre estos eventos registrados por la Federación? Lo que quiero decir, que la información de que son falsificados estos eventos, es algo importante para los humanos, pero para vosotros arriba, ¿importaría? No vais a viajar según los eventos registrados en la Tierra, ¿pero vuestros?

¿Registrados por la Federación, no? No sé si me explico. Si voy al Amazonas, no voy a dirigirme con mapas que tienen ellos sobre el área, pero sí con los míos propios. No es un buen ejemplo. Aunque creo que ya más o menos has respondido diciendo que no tenéis muchos registros, o la Federación no los tiene.

Athena Swaruu.- Es que hay que tener en cuenta que para la Federación, es decir para las razas que la componen, la Tierra es sólo un lugar de miles de millones, sin exagerar. Entonces, para ver y realizar el mapeo histórico de la humanidad, sea que les importe o no, se necesitan mapas por frecuencias ultra detallados que simplemente no se tienen. En ese caso, mis predecesoras fueron pioneras en esto. Es decir, hay y siempre ha habido mapas por frecuencias de eventos en la Tierra, pero simplemente sin suficiente detalle para ver este problema. Es decir, se viajará a ver la construcción del muro de Adriano en Escocia en el año 122, pero solo van a lo que van y no exploran qué pasa en el resto del mundo en esa fecha, asumiendo que todo es como se les dice oficialmente, oficialmente para la Federación y oficialmente para o de acuerdo a los registros humanos. Entonces, llegan, ven romanos moviendo piedras y asumen que es el año 122 y se van. Luego van al renacimiento, digamos 1560, y asumen que donde estaban antes era 122, y no se dan cuenta de que sucede simultáneamente.

Claro, porque el tiempo no es lineal, todo sucede a la vez.

Athena Swaruu.-El salto temporal en la nave no fue necesario, sino solo desplazarse moviéndose como simple jet de Escocia a París.

Robert.- Es simultáneo, sí.

Gosia.- No que todo sucede simultáneamente, así no lo veo, no. Aunque de más arriba, sí. Simplemente porque la secuencia no es tan lineal como se la entiende según registros o está errónea.

Athena Swaruu.- Sí, pero si no tienes memoria de vidas anteriores, como no la tienen los humanos, sólo se pueden basar en documentos para darle sentido y linealidad a las cosas, y esos documentos no son para nada fiables. Si la historia oficial dijera que los romanos fueron renacentistas, así se aceptaría.

Robert.- Yo entiendo que todo es simultáneo.

Gosia.- Desde el nivel de Yazhi, sí. Pero el hecho de que ahora tengo a Bongo, y antes no lo tenía, no está pasando simultáneamente. Se puede ir atrás a mi vida antes de tener a Bongo, entonces, existe una cierta cronología.

Athena Swaruu.- Es que desde más arriba, sí, todo es simultáneo. Aun así, desde percepción de vida, sí hay una linealidad.

Gosia.- Sí, hay y no hay a la vez, y eso sí que es simultáneo.

Athena Swaruu.- Y el renacimiento no puede ser al mismo tiempo que los romanos en Gran Bretaña, ni puede ser que el antiguo testamento haya sido escrito después del nuevo testamento. Sin embargo la experiencia empírica así lo demuestra.

Robert.- Entonces, ¿qué es lo que está sucediendo? Ya lo has explicado arriba.

Gosia.- Muchas cosas están plasmadas y después las separan por agendas, o inventan, o el tiempo mismo moldea los eventos en la percepción de todos.

Robert.- Sí, ¿pero no lo fueron, verdad?

Athena Swaruu.- No, pero no encaja en la historia tampoco. Hay algo más sucediendo aquí y es muy complejo, involucrando líneas temporales fracturadas, porque sólo son consciencia de la gente, y en este caso de quien vio la existencia de romanos y renacimiento simultáneamente, la percepción en este caso de mi mamá y yo. Se cree que se necesita una progresión histórica. No puede haber Francia renacentista sin que hayan pasado cosas que los hayan llevado a ese punto pasando por la época de la ocupación romana de la Galia, y esto es cierto. Debe venir de algún lado, una situación, una época por herencias. Sin embargo no se dieron esas herencias como se les explican los libros de la historia oficial. Hay agujeros enormes, imposibles de creer, como los dos que he descrito arriba.

Entonces, esto nos lleva a la gran pregunta: ¿qué creemos entonces, qué se puede creer, qué les y nos queda creer? Porque esto afecta tanto a los habitantes de la Tierra como por igual a quienes no siendo humanos, visitamos y estamos involucrados de la forma que sea con la Tierra. La respuesta es que no se puede creer nada y que de nuevo caemos en lo mismo, se tendrán que hacer de su propio criterio cada quien con los mejores datos disponibles.

Gosia.- Tal vez por eso nunca me interesaba la historia mucho, como si dentro, siempre intuía que todo esto está solo en las percepciones humanas, algo impuesto, algo que ni se sabe realmente si ha pasado o no, y cómo ha pasado. Dicen que entender la historia es muy importante, pues no lo sé, para mí nunca lo era tanto todo tan fluido, y tantas versiones de realidades, todo juntándose en la singularidad de ahora que es donde importa realmente. Todo está en la mente, la existencia de todo y su no existencia, influyendo por igual. Me cuesta explicar esta sensación.

Athena Swaruu.- Sí. En corto, solo tener siempre muy en cuenta que "la historia no solo la escribieron los vencedores, sino que también fue inventada a conveniencia de las personas en el poder para cumplir sus intereses personales y sus agendas".

Robert.- Se entiende, sí. Cuando los españoles llegaron a América también se encontraron a otra cultura que parecía vivir en otro tiempo, como más antiguo.

Athena Swaruu.- Singularidad del ahora. Sí, exactamente, como explica Yazhi, todos los pasados, todas las líneas temporales, o como se les quiera llamar, lo verdadero, lo falso, lo que pasó en otras líneas, todo converge en un solo punto para formarlo. Todo el conjunto y la suma de toda esa masa forma un solo punto: el ahora.

Gosia.- Sí, así lo percibo, por esto, hasta analizar si algo existió o no, no me llama tanto, sólo la singularidad de ahora.

Athena Swaruu.- Y la singularidad de tu ahora, es que no se puede saber.

Robert.- Sí, pero ese pasado, sea real o mentira de algún modo, define tu ahora.

Athena Swaruu.- Sí, sin embargo, como dice Yazhi, no importa la secuencia, todo se suma, 3 + 20 + 34, igual 57, como también, 34 + 3 + 20, suman 57.

Gosia.- Sí, define, sea real o no, ¿pero eso importa saber realmente, si todo influye?

Robert.- Saber lo que realmente ocurrió, ¿cómo te puede cambiar este ahora? ¿O no te lo cambia? Gosia.- Sí, exacto, a eso me refiero. Esta es mi sensación muy profunda.

El orden no importa. El universo funciona de manera matemática, no por causa- efecto simple.