No existe el Mundo Material

19.12.2021

¿Pues porque no hay muerte, porque realmente no hay densidades, porque no hay otros mundos paralelos, por qué no hay mundo material, porque no hay nada físico? Yázhi Swarúu explica con más detalle en el canal Agencia Cósmica todos estos temas metafísicos que me gustaría compartir con vosotros.

Robert.- ¿Y hacia dónde se van esas almas taygeteanas que no quieren estar en lo físico, se sabe? ¿Tienen algún nombre esos planos superiores? 

Yázhi Swarúu (Sofía).- Es que ya no es un lugar a dónde ir, ya así en esos planos ya es principio de no localidad, solo pueden preferir estar medio en lo físico en algunos lugares más que en otros, lugares desde el punto de vista de alguien con cuerpo. Son planos superiores desde el punto de vista del físico pero no son "superiores", eso es otra cosa que no está bien descrita, ni siquiera son distintos, es el mismo plano que se expande más y más, esos planos no están en ningún lado, sino que están entre esté mezclado como parte de... siempre es aquí con esa mentalidad más expandida ¿dónde están esos planos? La respuesta es ¡aquí! Donde sea que estés, siempre es aquí

Es como vivir en tu imaginación como totalmente real, los que te imagines tiene tu atención y eso vives, entonces no viajas solo te imaginas estar en la Tierra y lo estás, luego te imaginas estar en Erra, y lo estás. Erra en invierno duro, lo vives porque eso ves, porque eso imaginas y lo que imaginas es, y es la realidad para luego cambiar a Erra en primavera y ya está, ¡es primavera! Si tú te imaginas pesadillas esas tendrás, si no las quieres no las tendrás, pero las conoces.

Pero no te limitas a imaginarte cosas normales desde el punto de vista de planos con cuerpos de los llamados densos, ya en este estado te imaginas cosas inconcebibles, imposibles de describir de lo que se llamarían planos superiores, pero como he dicho no es superior solo es más expandido, pero lo mismo. 

Nadar entre peces cósmicos, entre nebulosas y estrellas, nadar en amor, en ideas, nadar en potenciar creador. Eres mente ahí, solo tienes un cuerpo cuando te lo imaginas, solo porque eso deseas imaginar; si no quieres solo eres mente conciencia pura, eres tu imaginación y lo que creas no eres algo que crea lo demás, simplemente eres lo que creas y vives lo que eres, porque vives lo que creas. Y eso incluye los cuerpos, cuerpos que mientras te los imaginas llamas a eso encarnación, y te imaginas que estás atrapado en un cuerpo por la duración de una encarnación, pero eso es ilusorio es también tu creación, tus ideas. Sólo hay en mente. Desde esos planos si lo sabes, y no sigues encarnaciones lineales solo tus ideas y nada te limita, te imaginas ser billones y billones de criaturas todas tú simultáneamente, todo te nutre todo es tu sueño lúcido. 

¿Pero desde esos planos quieres decir que sabes que desde el Todo, entonces eres La Fuente? 

Si, solo nadas en tus ideas y no tiene límite tu mente, tu capacidad de pensamiento. Entonces te imaginas lo que sea y todo junto. 

Y tu interior los reflejas del exterior como tu creación claro, por eso no hay nadie por encima ni por debajo de ti eres tú y sólo tú, todos somos uno. 

Ya lo comprendes todo, ya lo sabes todo, aun así por eso mismo creas combinaciones de eso que sabes y con eso te imaginas más cosas y más combinaciones que abren más combinaciones de lo que sabes y te imaginas, y con eso te entretienes, jugando siendo tus ideas no hay soledad, no estás acompañado, no eres hombre ni mujer ni macho y hembra todo junto si, comprendiéndolo todo, eres todo, comprendes la dualidad como funcionamiento del mismo proceso de pensamiento al igual que el tiempo, pero experimentas múltiples tiempos. 

Pero una cosa, ¿si La Fuente es solo una, y la integración es la máxima expresión, por decirlo de alguna manera, no está sola La Fuente? ¿O eso ya no sirve

No, se sabe una pero lo integra todo de tal manera que no hay concepto de soledad, ni de estar acompañado, solo lo que imaginas, por ejemplo al morir se experimenta una integración, una disolución de nuevo al campo el que el yo, el ego deja de ser y se disuelve en un mar del líquido Éter se deja de ser lo que eras porque te disuelves con lo demás, con todo lo demás. 

Desde el punto de vista de alguien vivo eso es aterrador, porque se deja de existir como tal, se ve como destrucción del ego del yo y es verdad, pero solo desde ese punto de vista de alguien vivo, porque esa disolución del yo, lo que se disuelve y se interpreta como destrucción es también amor puro, lo que muchas personas con experiencias cercanas a la muerte describen como estar entre puro amor, que es una experiencia muy bella de la cual lamentan dejar atrás para seguir con su encarnación, porque los regresaron a la vida en un quirófano; es lo mismo esa destrucción del yo interpretado por el punto de vista de los apegos a quien se es, es sólo que da miedo, pero desde el otro lado de la muerte esa destrucción del yo es la integración al campo etérico de lo que siempre ha sido, el amor que todos ven o sienten al morir es esa destrucción o integración al campo, entonces eso solo da miedo mientras estés vivo, después no. Ergo ¿para que temerle a la muerte si estás vivo? Porque ya del otro lado lo que aquí interpretas como destrucción, allí es integración y un gran amor que te invade, que nadas el amor puro, en aceptación incondicional, es el apego al concepto de que se es alguien y no alguien más, por lo tanto inadecuado y buscando aceptación para sentirse más cómodos, y para garantizar sobrevivencia de la especie, sea en un contexto romántico o simplemente de protección grupal o de clan. Además no te puedes destruir como tal porque te vuelves una idea en el campo que siempre fuiste esa idea, y a partir de esa idea en el campo encarnas de nuevo según la procesión o dirección de tus ideas. 

Súper, gracias una pregunta, de todos aquellos que empiezan a escucharnos, sé que es absurda pero es importante ver cómo la respondes, todo son ideas como bien dices somos los creadores de todo lo tengo clarísimo, allí va la pregunta, yo tengo clara la respuesta porque no creo en todas esas tonterías de la Nueva Era, ellos dicen que hay toda una escala, no sé cómo llamarlo angelical, de maestros, etc., ¿pero si tú eres el creador esas escalas no existen o como mucho tú eres ellos, verdad? quitando a todo esto toda carga religiosa sigues siendo tu pensando que estás en todos esos planos y eres eso que manifiestas y creas.

Solo es religión establecida Nuevo Testamento revolcado con lo moderno, adaptado a la mentalidad de la gente que se dice que está despertando sólo para caer en más de lo mismo, sólo se es ascendido en comparación con alguien, y en este contexto quién está poniendo el punto de vista es quien usa esa expresión "ascendido" o ergo tú no lo estás, tú chiquito, insignificante en comparación con el gran maestro o ascendido, tu, ellos piramidal terrestre Cabal-Vaticano. 

No son conceptos estelares de seres de planos más altos, por falta de mejores palabras, porque no hay planos más altos solo más expandidos en el contexto de que desde ese punto de atención conciencia se percibe y entiende más, es decir el concepto de superioridad ergo de maestros ascendidos, sólo es válido desde el punto de vista conciencia de alguien terrestre con entendimiento promedio sobre estas cosas, pero desde arriba se entiende perfectamente, se ve se percibe que no hay superioridad, entonces aún en mi caso aunque les cueste trabajo entenderlo a muchos ya no estoy en lo físico, sólo me muestro para poder trabajar aquí. 

Aquí me ven como impositiva, hasta egocéntrica diciendo esta clase de cosas como que mi mente y conciencia está en planos altos, pero desde mi punto de vista no estoy bajando a nadie, ni me creo superior a nadie, eso es reflejo del punto de vista y nivel de entendimiento de las personas que dicen eso, sean humanas o no, estoy plenamente consciente de esto, por eso uso un cuerpo de niña porque a los niños se les permite ser egocéntricos. Si tuviera la edad de Athena no sería así, no podría sería vista como insoportable creída, pero de no estar aquí de alguna forma es decir con un cuerpo no podría decir estas cosas así que no tendrían el punto de vista de alguien que vive eso que llaman otros planos, pero eso tampoco me hace tan diferente a los demás porque eso hacen exactamente como yo todos ustedes también, todos siendo tú, porque desde el contexto más expandido también eres tú cuando te encuentras con otro en bicicleta que va por el camino en sentido contrario y te hace ring-ring con su campanita, sea o no, que tenga o no el mismo rostro, más porque son de la misma especie por lo tanto están cercanos en mente y conciencia por eso coexisten hasta cierto punto, por lo menos en la ilusión de lo físico como en la Tierra, mentalmente puede estar muy separados aun así siguen siendo familia espejos uno del otro.

¿Dónde empieza una persona y termina otra? ¿No se sabe verdad? Eres tú de nuevo. 

Si se sabe no hay separación más que una idea a la que se le tiene apegos, como se ha explicado no hay mundo físico porque todo emana de la imaginación de La Fuente misma que somos cada uno de nosotros, desde nuestro propio y único punto de vista y perfectamente válido cada persona punto de conciencia es el Todo, es La Fuente no es que haya múltiples fuentes manifestándose en cada persona sino que cada persona diferente o en apariencia diferente a cada quien, a nosotros, es sólo otra expresión de lo mismo de nosotros mismos, siendo que no hay tiempo, siendo que solo es una ilusión que parte de la misma conciencia como parte de sí misma, sin un marco temporal no hay proceso de conciencia pensamiento, y sin conciencia pensamiento que lo razone no hay tiempo. Para la ciencia, el tiempo es movimiento molecular como forma de medición, aun así sigues pensando cuando estás observando un objeto en frío absoluto -273 punto 15 grados Celsius, frío absoluto. No hay mundo material, no hay densidades no hay tiempo, no hay distancias, no hay partículas primordiales, todo emana de quien le da esos valores, de quien se le ocurren esas clasificaciones. 

Cuando se encarna en algún lugar se entra a un estado de aparente limitación en donde la percepción está centrada en el tú y el yo, el de ver otras cosas con el concepto de aparte de uno mismo, esto se crea olvidando quiénes éramos antes de dicha encarnación, creando con ello una nueva identidad al entrar en la siguiente, aun con las razas estelares que conservan memoria de quienes eran en sus vidas anteriores se conserva una identidad, un ego que trasciende dichas encarnaciones una tras otra, como si fueran una sola vida la anterior definiendo a la siguiente, y así sucesivamente, aun así se forma otra identidad otra idea del yo en cada una de dichas encarnaciones, pero la base que conserva y forman dicho ego o identidad del yo es la memoria, si se entra en una encarnación en donde no se recuerdan nada o poco de la encarnación anterior se forma un concepto o apego a la identidad actual de la persona, como si fuera lo único que existe, esto se traduce también en el miedo a la muerte, a la destrucción del yo, del ego. 

Esto es el velo del olvido de lo cual tantos hablan, pero no se trata de algo misterioso y una máquina que impone un borrado de memoria sobre las almas antes de encarnar de nuevo, sino de un simple proceso energético fácil de entender, se trata de incompatibilidad de frecuencias, en donde la memoria que está en el campo etérico, que es en conjunto La Fuente misma, se encuentra en una frecuencia energética muy alta que resulta incompatible con las frecuencias bajas de un reino existencial pastoso, como el que se vive en la Tierra. Las frecuencias incompatibles no encajan, no sintonizan.

El cuerpo es básicamente un receptor de ondas etéricas, como receptor de radio estéreo recibe de una estación que transmite música, es el fin mismo del cuerpo, el poder transmitir como un módem una señal del mundo espiritual al mundo material, usando términos que desmontaré a continuación: lo que forma el mundo material es la percepción y se materializa desde el punto de observación de alguien encarnado con un proceso ya descrito que es el de la "dinámica de la manifestación, en donde básicamente lo que recibe atención tomará forma, primero como pensamiento que es energía, que luego al mantenerse el suficiente tiempo y con la alimentación conceptual correcta, en forma de armónicos de una frecuencia, produce algo similar a lo descrito como ondas estacionarias, que crearán nodos y cada nodo es una partícula que forman átomos, que a su vez formarán moléculas, que a su vez formarán cosas materiales vivas o no"

Desde el punto de vista más expandido todo lo material es consciencia, no sólo como manifestación de alguien más como en un punto de atención o densidad más alta, sino por sí mismo es una conciencia, es decir una roca, un grano de arena, una molécula del material que sea. Todos son expresiones diferentes de consciencia perfectamente tanto sustentadas, el concepto mismo de lo que está vivo y de lo que no lo está, deberá ser revisado en este contexto, porque aunque no sea vida biológica aún allí hay conciencia de ser, el ejemplo más claro son los cuarzos

Entonces lo único que sostiene la existencia del mundo material es quien lo interpreta como tal, quien les da el contraste entre el mundo material y mundo espiritual, vida y muerte, el observador conciencia, las cosas existen porque las pensamos y las pensamos dándoles un valor, valor que cambia con otra persona, con otro punto de atención, ambos siendo válidos. Mi punto aquí es que no hay mundo material el mundo material solo es el apego a una serie de creencias y estructuras que justifican con una tabla lógica algo como contraposición a algo más, es decir es un conjunto de ideas percepción y quien impone ese punto de vista percepción es la lente con el cual una conciencia observa y razona lo que observa, esa lente es el cuerpo material biológico en este caso, está diseñado dicho cuerpo para limitar la percepción del punto de atención conciencia a solo poder percibir lo que el cuerpo pueda detectar con sus limitados sentidos, comprimiendo al observador dentro a percibir una realidad limitada por dicho cuerpo, que es básicamente el rango de luz visible. 

Cuando el cuerpo falla se deja de tener esa lente, por lo tanto la percepción del punto de conciencia se expande y empieza a percibir más cosas de las que el mismo cuerpo puede detectar como la realidad, desde otro punto de atención más expandido todo es una idea, y el yo el ego es el resultado del marco de limitación del mismo, y eso es formado por apegos que a su vez es formado por memoria, dando la ilusión de que una persona en específico es solo un cuerpo, y hasta cierto punto no es si, su identidad de ego usualmente está ligado solamente al contexto de la realidad que le da el filtro con el que existe, su cuerpo. 

Al desvanecerse su cuerpo, al destruirse se elimina el contexto del ego yo, y se interpreta como muerte, pero basándome en lo explicado arriba el mismo cuerpo viene siendo otro grupo de ideas de apegos a conceptos que forman una persona y lo que la define, no hay cuerpo es una idea, la muerte trae la destrucción del marco de apego que define a una persona, el yo ego, y como he dicho anteriormente se define como destrucción, siendo que es el retornar al campo unificado fuera de las limitaciones de percepción de la lente cuerpo. Esto da terror a la mayoría, siento que esa incorporación al campo etérico es el denso y fuerte amor e integración que muchos experimentan con sus experiencias cercanas a la muerte. Cuando en vida una persona va formando su auto concepto su ego y suyo le tiene un apego a lo que su cuerpo le ha formado como realidad, pero su mente conciencia no depende de su cuerpo, éste sólo traduce al llamado mundo material, entonces al morir la persona punto de atención conciencia mantendrá su concepto del yo y todas sus creencias. Sí, se expande su potencial al regresar al campo etérico, pero la misma persona y sus apegos pueden limitar dramáticamente esta experiencia de reconexión al Todo, lo que causa que se lleve consigo todos sus valores y toda su personalidad

Muchas personas al morir repentinamente aún no se dan cuenta de que están muertas lo que causa que sus mentes conciencia sigan manifestando o traduciendo una copia o calca del mundo material, manifestando dichas ideas que la componen como otro mundo espejo similar al material que se mantiene más firme o más difícil de alterar con pensamiento, por su naturaleza de liberación baja densa y pastosa, aunque en el final sea lo mismo, es decir el muerto con apegos al mundo material creará un mundo alterno muy similar, y en algunos casos idéntico al mundo real material en el que habitaba en vida, esto sucede por el principio de que la densidad más alta mayor será la velocidad y la facilidad para manifestar los pensamientos y volverlos algo perceptiblemente real, o aparentemente fuera de nuestras mentes. 

Va en escala desde el mundo material pastoso como el que se vive en un cuerpo llamado 3D en la Tierra como medio de manifestación lenta hasta lo inmediato, como en las densidades muy altas en donde lo que piensas simplemente es la realidad, lo que piensas es la realidad. Entre más denso más lento es esto dando la ilusión de que el pensamiento no produce realidad, entre menos densa más energía moviéndose más rápido es la manifestación es más evidente que pensamiento es realidad, entonces una persona que muere se lleva las ideas que tiene consigo, entonces manifestará un mundo a su alrededor que le sea compatible a esas ideas generado por esas ideas.

Como todo mundo compartido es el resultado de tener acuerdos de percepción entre individuos sucede lo mismo en el mundo de los muertos, en donde una otra alma creará con otras una realidad y con la cual todos sean compatibles en frecuencia de pensamiento, frecuencias personales equivale a pensamiento; con esto intento explicar cómo veo yo el que los muertos crean su propio mundo similar al de los vivos pero con atributos lúgubres diferentes y cambiantes formando clanes y alianzas entre sí, formando otra sociedad con otras reglas similares a la del mundo de los vivos, todo como consecuencia de acuerdos de percepción entre sí de las almas desencarnadas, sumando las ideas que tenían en vida con las percepciones nuevas que tienen en este mundo espejo menos denso, todo esto basándose en el concepto de que esas almas, puntos de atención conciencias, tienen fuertes apegos a su ego a su yo, lo que no aceptarán fácilmente su incorporación al campo unificado, porque lo tomarán como destrucción del yo, lo que muchos desde encarnados toman o perciben como la muerte de los muertos. 

De nuevo esto es sólo una ilusión más, porque antes de nacer ya se sostenía una idea o concepto del yo que se ha ido formando poco a poco desde las encarnaciones anteriores, entonces el regreso al campo unificado no es una disolución del yo, porque el concepto de identidad yo se sostenía antes de nacer y se sostiene después de entrar de nuevo al campo unificado. Esto usando conceptos lineales temporales desde el punto de vista de la persona observadora, si se le agrega factores de no temporalidad resulta aún más evidente que no puede haber muerte, desde el punto de vista del campo unificado Éter o planos existenciales más altos lo mismo, el tiempo solo es el resultado del pensamiento local o propio como secuencia de una idea, resulta plástico, algo controlable a voluntad.