
Viaje al interior de la Tierra
La Tierra no es hueca en sí, sino que tiene innumerables cavidades de todos los tamaños, algunas de las dimensiones de un país grande entero, con su luz proveniente de fotoluminiscencia y de fuentes volcánicas.
Debajo de la superficie terrestre hay razas antiguas, una de ellas son llamados vulcanos de donde sale el nombre de: "Vulcanos", como Spock de Star Trek. Se refieren, en realidad, a que son los que viven o son los dioses de los volcanes intra-terrenos. Aún habitan ahí, en el área de la Antártida, los vulcanos son parecidos o de origen liriano, pero se sabe poco sobre esa sociedad.
El propósito de ser intra-terreno es esconderse, así que, resulta que hasta la Federación tiene información muy poco detallada sobre ellos, pero sí se sabe que abajo habitan innumerables especies de animales, y algunos del tipo humanoide, así como innumerables variantes de reptil, generalmente más pequeños, de 1 m de alto con sociedades primitivas, hay reportes múltiples de seres extraños semi-ciegos humanomorfos, caníbales en cavernas profundas. Material de pesadillas.
Debajo de la Tierra hay desplazamiento interno con las placas continentales, aunque, muchas cavidades están por debajo de las mismas placas. La Tierra abajo no es como una pelota hueca es más como un queso gruyere.
Por ejemplo, este mapa es bastante simplista y no es así.
Esta forma es más realista
Se habla mucho de un sol central que desde ahí ilumina lo intra-terreno, como sol o como un sol. Con los datos de Taygeta y los de la Federación y al respecto de incontables otros planetas y cómo son adentro puedo decirles que como tal no hay ningún Sol, sino más bien un núcleo magmático incandescente que se podría tomar como un Sol y que provee de luz y de calor a las diversas capas o bóvedas intra-terrenas.
La Tierra siendo un toroide como virtualmente todo tiene oquedades en los polos, uno pequeño arriba, Alaska y otro más grande abajo, Polo Sur, Pero no quiere decir que se pueda entrar en uno y salir de otro, sino que la materia está formada siguiendo este patrón de energía. Y, como pasaría con una manzana, toroide también, la manera más rápida de llegar abajo a sus oquedades es por los polos.

El centro geométrico de la Tierra es un núcleo férreo incandescente en forma líquida de gran temperatura, funciona como una bomba compleja en donde el magma incandescente sube por cavidades como por capilaridad y produce zonas o bolsas de magma en varios niveles, fluyendo cómo ríos que circulan y recirculan entre sí.
El motor que mueve estos ríos y lagunas magmáticas es un sistema complicado de varias dinámicas que funcionan entre sí por presión acumulada, expansión de gases, flujo magnético, fuerzas centrifugas y centrípetas, y presiones que cambian según los movimientos arriba de las placas continentales. Siendo que en sí las placas están como flotando sobre un magma líquido y sobre capas de agua a tanta presión que ya no es químicamente agua porque se le filtra por las grietas en el fondo de los océanos.
Entonces, un planeta no solo es una roca inerte como lo sería un asteroide pequeño, sino que es un complejo sistema con irrigación interna, de tanto magma, como de agua y de Goo negro, petróleo crudo con mucho movimiento. Se pensaría que abajo es más hostil, pero en sí por la misma presión acumulada resulta que es muy estable abajo y con menos movimiento de placas sólidas, como pasa arriba. Y, aunque el tipo de vida animal y vegetal es diferente abajo, con pocas especies comunes entre sí, ambos ambientes, superficie y adentro resultan propicios para que la vida florezca, pueden imaginar a la Tierra como un gran ser vivo con su flujo sanguíneo torrente y vasos arterias y canales linfáticos todo en movimiento.
Extracto de la divulgación de Yazhí Swaruu